ir a principal |
Ir a lateral
Como ya hemos comentado en otras entradas, en el 2008 nos introdujimos en el mundo del montaje, llegando así a un campo tan inmenso de la pesca a mosca y con tantísimas posibilidades. Mi primera imitación surgió en la orilla del río Arlanzón, cuando estaba pescando en tándem y perdí la ninfa, ese día no paraban de comer en el fondo y dado que se trataba de mis inicios en la pesca con ninfa no tenia muchas mas. Así que no me quedo mas remedio que recurrir a un torno que me habían regalado y montarlo en la bandeja del coche y con un poco de pavo y cuatro cosillas mas salio algo que se parecía a una ninfa. Cuando la use no confiaba mucho en sus posibilidades, pero......., zas, voy y cojo una trucha con una ninfa que había montado unos momentos antes en el coche, IMPRESIONANTE. Desde entonces (y cuando tenemos un ratito) nos dedicamos a montar. Aquí os dejamos uno de nuestros montajes, una ninfa de Bétido, esperemos que os guste.
9 comentarios:
Esta ninfa tiene muy buena pinta. Ya haré unas pocas y te diré como me han ido. Menudo invierno estamos llevando, ya no hay ni ganas de ir al Vivar de Fuentidueña a que se te hiele el bigote.
Un saludo desde Soria. Fernando.
Que fotos más bonitas, os lo currais muchísimo. ¿ Por que no os dedicais a vender moscas?
Os felicito
Estamos empezando a montar, empezamos a mediados de la temporada pasada, haber como se desarrolla esta temporada en la que espero, desarrollemos más nuestras dotes de montaje.
las, moscas estan caras.¿ Si que compensa hacerlas uno mismo,
O sólo sirve de entretenimiento?
Me habeis dado envidia, aunque creo yo que hay que tener una paciencia....
Yo creo que si que compensa hacerlas uno mismo, además de hacer la mosca que quieras cuando quieras.
Es muy gratificante sacar una trucha del rio con algo que has hecho tú y que antes eran tan solo pelos y plumas, en cuanto a lo de la paciencia no creas, es bastante fácil y te entretiene mucho, aunque la dificultad varía mucho dependiendo de la mosca y los materiales, desdeluego te animo a que empieces a montar, veras como tu caja de moscas aumenta considerablemente.
Sin duda mas que compensa.la gran satisfaccion de pescar con "tus"moscas.Y durante la veda te pones a montar y a soñar donde y como un atrucha la tomara.Con el tiempo,años,iras eliminando materiales y montajes hasta que te quedes con "tus"moscas.saludos.
esa ninfa,y yo las monto todas con anzuelo fino tmc 100 para secas,con tansoo el peso de una brinca de cobre ,puede ser muy eficaz atrucha vista y puesta ;especialmente cuando hay eclosion,saludos.
Muchas Gracias por tu información farioreo!
El cobre y controlando cuanto secas la ninfa con los lances falsos ,donde colocas la ninfa y el largo del terminal;te da el peso ,mas o menos, que necesitas para pescar la ninfa donde es mas eficaz; y como ya sabes;cuando estan puestas comiendo,esto va desde la pelicula unos 2,3 cms por debajo.Por eso ,dependo del peso del cobre,la brinca,y la cantidad de agua que absorbe el dubbing de liebre ,para que la ninfa rompa la pelicula,bien al caer , al poco de derivar o al darle un corto tiron a esta para que se hunda.Depende donde la quieran ellas.Aun cuando monto el cuerpo en faisan,remato el torax con liebre para que coja algo de agua.DE entrada,con el primer lance,nunca mojo la ninfa antes d e lanzarla,a ver como se comporta la trucha y la ninfa.Si la ignoran y esta llega a salir del agua casi seca;pues antes de mi proximo lance,la mojo en el rio,o como mencione antes,lanzo mas arriba de la postura y al caer le ddoy un tironcito para que rompa la pelicula y se moje.saludos.
Publicar un comentario