Cuando te vas de bolo

|
Cuantos de los que leemos este blog nos hemos ido de bolo alguna vez? Es totalmente frustrante pero casi seguro que todos nos hemos ido de bolo mas de una vez de nuestros ríos, y es que en la pesca cuando la pintona no quiere salir no hay quien la saque del rio, en estos momentos es cuando mas fino pescamos y cuando más sigilosamente nos movemos, cambiamos terminales, bajos, ideas, y no digamos moscas. Personalmente considero que es en estos momentos cuando más aprendemos, cuando nuestras compañeras no nos dan el placer de visitarnos agudizamos nuestro hacer hasta el máximo exponente.
Escudriñas cada corriente, cada recoveco, cada zon
a en la que crees que hay picada segura hasta la saciedad, creo que lo mas recomendable en estos casos es no perder las ganas de pescar o como dice mi compañero "no perder la fé, sin fé no se pesca".
Aún asi en estos momentos es muy dificil aplicar
estas máximas asi que cuando vas a almorzar se te quitan todas las ganas de volver al rio (Ponga ud también en el saco un buen día de frio palentino), pero aunque se te quiten todas las ganas, siempre queda algo de ingenio....


7 comentarios:

vicont dijo...

He de comentar que esto fué un 11 de octubre en un día gélido en el norte de Palencia, y que después de almorzar volvimos al rio.

Gaizka dijo...

Bolos a punta pala todos los años unos cuantos. Curas de humildad que dicen por ahí.. Sinceramente creo que los bolos son sanos y de ellos se aprende mucho.
El próximo año tal vez podamos compartir un día en el norte de palencia, u en otro sitio.
Un saludo.

chagua dijo...

Sin duda alguna los bolos más frustantes son en los que hay una gran cantidad de truchas cebándose y no consigues llevarte ninguna a la mano. En esos momentos, aunque cuesta, hay que tomárselo con paciencia y con deportividad y pensar que la trucha ha ganado esta vez.
Luego están los días en los que no ves ni una brizna de actividad, que son los muchos, y en los que no hay que hacer nada más que lanzar metódicamente a los lugares y esperar que la influencia divina haga que la trucha muerda el anzuelo.
Por lo demás, buena es esa solución para fardar de que cogiste una trucha, pero seguro que no practicas con ella la pesca sin muerte...
Un saludo a tierras burgalesas.

Anónimo dijo...

recuerdo mi peor bolo...en un coto en el pedroso...se acabó mi paciencia,se movian más las piedras del fondo que las truchas.pero todo se pasa con una buena compañía y con un buen albuerzo eeee???a que si Vicont!!un aplauso para la obra de arte de rimoskero,el truchero platanero!!!un saludo para los 2

sardinilla dijo...

Buenos dias ,el anónimo de ayer lo escribi yo vicont,esque no controlo mucho esto....
¿que fechas hay para solicitar los recorridos?
un saludo

vicont dijo...

Pues mira sardinilla te comento, los recorridos de pesca se solicitan mediante sorteo, todos los años todos aquellos pescadores que deseen un coto han de presentar una solicitud, en la que te toca un número, con ese número esperas a que te toque solicitar (te mandan una carta con el dia y la hora) y puedes solicitar lo que quede disponible.
De todas maneras no te desanimes puesto que gracias a Gaizka se que los recorridos se pueden solicitar en los sobrantes, cuando alla elegido todo el mundo, hacia finales abril aunque depende de cada provincia.

rimoskero dijo...

Buenas vicont, veo que as sabido apreciar una buena trucha y no as dudado en poner la foto de ese "truchon".
Ese dia fue bastante duro tuvimos lluvia, frio y para colmo estaba el rio bastante alto, pero al final lo pasamos bien. Eso si, no nos fuimos del rio hasta que anochecio porque nunca das por perdida esa corriente que te dice: "pescame, pescame" y sabes que tienes una magnifica pintona a unos metros tuyos, pero cuando no quieren o cuando no aciertas con las moscas no hay forma.