
La ribera de este río es la típica de la meseta, con choperas a ambos lados del cauce. En toda la senda que transcurre paralela al río se ve que es muy transitada por ovejas, así que cuidado con los parásitos no deseados.
A el coto se accede por la So-920 que une la N-234 con la N-122, tomando la salida en Sotos del Burgo, accedemos fácilmente al límite inferior, allí nos encontraremos un río feo y parado, no sera hasta unos 200 mts desde el limite inferior para cambiar de panorama.

(http://www.turismocastillayleon.com/cm/turcyl/tkContent?idContent=1294&textOnly=false&locale=es_ES)
También existe la posibilidad de visitar el aula del río "El rincón del Ucero" en el cual veremos una piscifactoría destinada al engorde de alevines para la posterior repoblación de los ríos, una lástima que nos diésemos cuenta tarde por que de buen seguro merece una visita.
El aula se sitúa a apenas 7 kms de Sotos del Burgo dirección San Leonardo de Yagüe, al poco de pasar el pueblo de Ucero, allí mismo podemos ver el nacimiento del río Ucero.

Nos separamos en dos, Rimoskero paso a la parte baja del coto y Juanjo y yo empezamos desde el puente, las picadas no se hicieron esperar, y a los 50 mts clavamos nuestra primera pintona del día, a pesar de haber hecho una buena semana el sábado no hizo como hubiéramos querido y se noto la falta de actividad pues este coto tiene muucha trucha, así lo comprobamos cuando sobre las 14:20 vivimos una gran eclosión de (me la juego) dánicas, y al poco las truchas empezaron a hervir de actividad y se veían continuas cebadas momento en el cual más disfrutamos del día, he de decir que las truchas del Ucero son muy muy confiadas, ya que difícilmente se asustan, así pudimos comprobarlo en varias ocasiones, ya que no subían muy confiadas y fallamos alguna vez en la clavada, clavando poco después en posteriores lances sin mucho problema.


Pd: No os perdáis el chiste de un paisano que me apostaría algo a que lo tiene preparado y se le suelta a todos los pescadores!!
9 comentarios:
Qué bonitas truchas las del Ucero. Es un río que tengo pendiente de pescar y eso que pasé por Burgo de Osma docenas de veces, pero nunca me cuadró bien.
El cañón de Río Lobos es una pasada de bonito, con esa cueva impresionante. Merece la pena visitarlo.
Si me permites, yo recomendaría parar a comer o cenar en el Burgo de Osma, se come de muerte.
Un saludo
Buenas. Es uno de mis preferidos. Yo lo pesqué la semana pasada y lo pasé fenomenal.
Eso sí, las moscas que dices no son dánicas...son pardones. Las dánicas eclosionan en junio.
Saludos
Pepe
Muchas Gracias por vuestras aportaciones!!
Segoviano: Aún me queda mucho de aprender en entomología.
Alfonso: A buen seguro se come bien en Burgo de Osma, de momento nosotros nos llevamos la comida (condición de estudiantes).
Empieza nuestra veda!!
Un Saludo a todos!!
Vicont, totalmente de acuerdo con segoviano, son los tipicos pardones. Que el cambio climatico adelanta la temporada..pero no tanto.
Gran rio el Ucero.
Joaquin
Está claro que el ucero es uno de los mejores (si no el mejor) de los ríos que bañan mi provincia y, si hablamos de cotos, el de Sotos es mi preferido sin dudar. Me parece a mí que ni aunque se den las peores condiciones para la pesca, pinchas al menos media docena de truchas. Además el río está muy bonito y no está muy "guarro" de pescar.
Lástima que este año no vaya a ir porque me toco un número pésimo en el sorteo, pero vamos, no me lo perdería ni aunque cayeran chuzos de punta.
Me alegro que os lo hayais pasado bien y espero que volvaís por mi tierra, a ver si coincidimos.
Un saludo. Fernando.
Precioso río sin duda, y estupenda crónica, tal vez pueda acercarme pronto a visitarle..
Por cierto creo que el Aula del río de rincon del Ucero se encuentra cerrada este año por reformas..
Un Saludo.
Bonito e interesante relato d ela tierra del amigo chagua,saludos.
Precioso relato y buenas fotos.Espero el año que viene probar por primera vez uno de los cotos del Ucero,si es que el sorteo me lo permite.Por lo pronto me acercaré la tercera semana de este mes al LSM de mas abajo.Me han comentado que esta bien,si podeis contarme su estado actual o que tal lo veis lo agradeceria.
Buenas Javitxu encantado de verte por aqui! La verdad que no lo sé puesto que el ucero no es un río que pesco a menudo, solo te puedo decir que tiene muchisima trucha pero que en el coto de sotos (el inferior) la parte baja del mismo tiene aguas demasiado paradas para mi gusto.
aún así supongo que estará bastante bien, como ya te digo tiene mucha cantidad de trucha, en ese río si tienes suerte y hay actividad es para no olvidar!
Publicar un comentario